skip to main |
skip to sidebar
Esta canción es un viaje...
...........................
Las cosas están pasando más de prisa...
El tablero marca 120...El tiempo disminuye.
Los árboles pasan como bultos,la vida pasa,el tiempo pasa...
Estoy a 130.
Las imágenes se confunden.
Estoy huyendo de mi mismo,huyendo del pasado,
de mi mundo en sombras lleno de tristeza,incertidumbre.
Estoy a 140...Huyendo de ti.
Yo voy volando por la vida,sin querer llegar,
nada va a cambiar mi mundo,ni me hará regresar.
Vivo huyendo sin destino alguno,
sigo caminos que me llevan a lugar alguno.
El tablero marca 150.Todo pasa ya más de prisa...
El amor,la felicidad.
El viento seca una lágrima que comienza a rodar en mi rostro.
Estoy a 160.
Voy a encender los faroles,ya es noche...
Ahora son las luces que pasan también.
Siento un vacío immenso,estoy solo en la oscuridad,a 180,
estoy huyendo de ti.
Yo voy,sin saber a donde,ni cuando voy a parar,
no,no dejo marcas al camino,no quiero regresar.
Aveces...A veces siento que el mundo se olvidó de mí,
no,no sé por cuanto tiempo yo viviré así.
El tablero ahora marca 190.
Por un momento tuve la sensación de verte a mi lado...
El asiento está vacío,
estoy solo a 200 por hora.
Voy a parar de pensar en ti y prestar atención al camino...
Yo voy volando por la vida...
-¿Desea donar dos pesos,para el cuerpo de bomberos,o para el hogar de Cristo?,
Preguntóme la cajera al final de la compra.
-Si,por favor:Un peso para el cuerpo de bomberos,y el otro para el hogar de Cristo,respondí,sonriente y colaborador.
****
Como llegué hasta acá,
no podría dar hoy respuesta...
Tendría que ensamblar varias historias.
Interrogando gentes
que decían conocerme,
aparezco en estaciones
abordando frenéticas máquinas,
marchandome,volviendo.
Primaveras y otoños
se han cruzado en mi camino,
pero solo recuerdo esa luz
en la ventana,
del único amor
del cual soy autor.
Lo demás es neblina,incertidumbre,
olvido.
****
Y como se llama tu mamá ...?
-Amanda,se llama...Amanda.
Noo,yo te preguntocomo se llama tu mamá,no la mía.
-Amanda ,en serio,como la tuya.
Ja,ja,ja,¿Tú tienes una mama Amanda?
-Si pues,¿O te creias que tú no más tenías una mamá Amanda?
y tu abuelo ,como se llama...?
-Juan...
guan...
Juan,no guan
Juan...Y tu tio como se llama?
-Sergio
¡Sergio?,ja,ja,ja...y tu tía...?
-María...
¿Mariee?,ja.,ja, y tu abuela,de las tetas grandes?
-Mi abuela,la tetas grandes...Elena
Elena...(sonrisas)
-Tengo dos abuelas,la otra se llama Hortensia.
Ja JA ja JA...!!,Y tu prima???
-Bárbara.
Bálbara,jaja,ja,y tu primo...????
-Luchín,Pato,Aníbal...
Y mi abuelo...como se llama???
-Juan,tu abuelo se llama Juan...¡¡¡YO SOY TU ABUELO!!!
Ja,JA,ja,JA...!!!!!
****
Barrio...
Perdóname si al evocarte
se me escapa un lagrimón...
Las Ánimas,mi barrio y el de 15.000 animeños más.
Felíz aniversario,barrio amado.
El próximo año no habrá Teletón.
¿Que tal si somos capaces de acordarnos de ir al banco,sin que nadie nos estimule?
Por cuenta propia,de puro solidarios.
¿Que tal si le pedimos a nuestro jefe que nos descuente una luquita mensual?
Asi,calladitos,sin bombos ni platillos.
¿Que tal si al gobierno se le ocurre la creación de algun fondo automático?
¡Tantas teletones que se han farreado los MOP-GATE,FF.CC,TRANSANTIAGO!
¿Le hecharemos a perder el negocio a algún negocio?
¿O será que nos gusta que nos vean aportando?
PROPONGO una nueva campaña "TELETÓN SIN TELETÓN".
Aprovechando el año que viene digo,sin show,sin tele,sin generosas tiendas comerciales,sin morbo,sin que nos estimulen.
¿QUIEN DIJO "YO"?
*****************************************************
Sé que estoy feo...
pero todo es cuestión
de cuanto se demore
en hacer efecto,
un beso de princesa.
Mientras,arrastro
mi pierna de hombre...
Los batracios, amigos del bar,
dicen que estoy enfermo,
y me dejan cantar,
y me alcanzan la baraja,
y llenan mi copa...
y me dicen que olvide
aquella locura
de un viaje,
pasandome un infame espejo.
Yo,les muestro el beso,
el incendio en mi boca,
y ellos ven solo una herida,
y me dicen:"Yá ,esta bien",
"pero,¿ a donde podría llegar
un batracio besado...?"
*************************
Como te sospecho
gigantesco mar de la realidad,
como te habito.
En que libro te encuentro,
¿en el de mi tio judio,
en el de mi abuelo católico,
en las palabrotas
de mi vecino el alcoholico?.
¿Servirá mi sangre de bandido,
o la resistencia
de mi hermanita puta?
Y si me arrojo sobre tí,
y no pregunto ya más nada,
moriré sin encontrar
la punta de mi madeja,
viviré sin saber
para que me servía encontrarla.
¿Y si mezclo todo,horror,
será más espeso el dolor...?
En cada familia hay mas de un tonto,
y algún inteligente
del que siempre se agrandan hazañas.
Sangre,sangre,sangre.
Un solo color tiene la pieza
del puzzle que aprieto en mi mano,
y la forma deuna llave.
****
A pito de qué,
de qué pito.
A pito de no olvidar
la principal cuestión,
o revivir de memoria
epicentros repetídos.
Si nada se saca
a fin de cuentas
lo andado no se borra.
El derecho,o el afán
nos congrega,
a pito quizás
de seguir dando vueltas
al son del pito.
****
Cannabis-huana.
Según la propaganda del Conace,
lo más terrible que podría acontecerle a un incauto ciudadano,
que consuma marihuana,
es que confunda el botón ON del televisor,hasta con el perro,
y el télefono, con la ducha de teléfono.
Grave,grave.Sobre todo con el esfuerzo que hace nuestra televisión
en entregarnos basurita gratis.
Pensaba que el que fumaba,o comía este pastito (verde ¿no?),
se transformaba poniendole violencia o terror a su vida
y las de los demás.
En una de estas,la pruebo (¿otra véz?).Necesito alejarme de la idiotéz
de la tv.,sacar a pasear el perro,parar de hablar tanto sin decir nada por teléfono...y una duchita fría..con estos calores.
*****
Tenemos
una hermosa luna,dijo,
reconociendo
que parte de su reflejo
me pertenecía.
Tenemos una hermosa luna,
respondí.
Los demás,la miraron.
Demasiado blanca,
demasiado lejos.
****
Fiesta extranjera...
¿Qué no lo és en Chile,la copia felíz...?
Se nos olvida parece, que hasta la cueca la trajeron del extranjero,si mal no recuerdo,don José Miguel Carrera,nada menos que, desde Argentina...
Hasta los Mapuches vienen de alla...¿Dudais?.Consultad los manuscritos historicos.Y la fiesta de muertos practicada en Mexico desde los Incas los 1 de Noviembre,no tuvo nada que ver con los Celtas que yo sepa,¿o sí?.
Celtas ,Sajones,Caucasicos,Santiaguinos,Animeños,Emos,Punks,Guachacas...
¿Acaso somos de Marte?.
Fiesta...Esa es la palabra.Lo demás es verso.
MI experiencia:
Todos los años me quedo de "guardia" en la casa,mientras los demás miembros del clan salen a "carretear".Me dejan con un "saco" de dulces para los niños,una película,y chao.
Siempre compro con anticipación,puesto que me gusta compartir y regalar,además de sentir toda esa energía que se acumula en estos acontecimientos,tal véz esa sea mi paga.A veces me apero de una máscara,aunque a juicio de mis "adorados",no es necesario (plop).Salgo a la puerta y juego...
Aconteció el año pasado, que me distraje y dejé la compra para última hora.Eran como las ocho y media,aún con el último sol de la tarde...pum,pum,pum,en mi puerta,una mano pequeñita.¡¡Chuatas!!,yo sin dulces.
Me asomo y ví al niño más desposeído que se pueda imaginar,era como un conchito de fiesta,la carita pintada,muy mal pintada,tal véz por su mamita,su hermanito mayor,no sé.Un nylon negro de capa con una pitilla,flacuchento,desconfiado.Con una voz de pito me dijo..."¿Tiene dulce...?
Chuta,no mi amor,me olvidé...esperate un ratito...voy corriendo...no te muevas._Pucha,no me dan permiso más tarde...y su carita me decia:"no podís ser tan conchesumadre".Salí echo un avíon,en zapatillas de casa...10 minutos ,no estaba.
Llegaron los demás niños con su algarabía y su "producción",con su belleza,con sus besos y gracias,pero el no regresó...
****
Me acordé de ella.
Una canción
merodeando la casa,
el sabor de la copa,
voces al margen; como son los recuerdos.
De la memoria,
al cajón de residuos de amores,
a su cara triste,
a su vestido alegre.
Me acordé de una flor que le gustaba,
que lanzaba sus esporas al camino.
Del nombre de la flor
no me acuerdo,
pero sí del camino.
Del camino me ha quedado
esta foto del tiempo.
****
Al prostíbulo,
cara de cliente.
Al cementerio,
cara de doliente.
Al hospital,
cara de paciente.
Al regimiento,
cara de teniente.
A la iglesia,
cara de creyente.
A la escuela,
cara de inteligente.
****
El jugador
de la media mesa,
se entrena,
se concentra,
se pone el uniforme.
Su paleta,
su uniforme,
su pelota.
¡¡Ping!!...
Se ducha,se cambia,
se vá.
****
En un canal,
la gorda que era flaca,
en otro,
la flaca
que era gorda.
****
Así no se hace.
No se hace así.
No de esa manera.
De esa manera no.
No así,
así no.
No de esa forma.
De esa forma no.
****
Se reciben alumnos
con conocimiento,
sin conocimiento.
Aquellos
que lo hubiesen perdido
se les impartirá
clases de recuperación.
A todos...
Los que lo conserven,
los que no logren recuperarlo,
los que vuelvan a perderlo,
se les otorgará
un diploma,
que les acredite.
****
Mis sueños interrumpidos,
mis cancioneros
derramados.
Mi casa,
desordenada
por todos sus recovecos.
El inquieto niño
que habita en tu perfume,
se ha soltado de tu mano.
****
Cuantos años tienes,le pregunté...
****
Este dia,
no es una medalla,
ni el descubrimiento
de otro continente,
principio,
ni fin;
como un dia carro.
tal véz
el acontecer
lo transforme en fecha.
Hasta aquí
es solo un dia.
Pequeño bocado
para el cardenal deltiempo.
****
El áspero ser,que transita,que no habla,no saluda,no sonrie.El humanoque construye canalesen direccióna su mar,imperturbablefrente al libro del eterno deber.Que dá de comer al perro que acaricia,despierta,escucha,alumbra por la ventana.Pregunta...por qué su eternidad es tan larga.****
Habráotro pueblo,otro cuerpo,otro mañana.Nootro odio.****
Nuestro amorse secó,tal vez,porque construimosla última casalejos de los pantanos,sin darnos cuenta,que una noche de amantes,es nadasinun canto.****
Condolenciasni salutaciones llevo.El alma gastadadel lado del zapato,y el espacio justopara una canción francesa.****
La vidasu linea,la sangre,supulso.****
Sacudimos pasosen la entrada de la ausencia.Caminamos pasillosllamando gatos,como si esta casahubiese dejado de pertenecernos,como si volviesemosa ensamblar el almaen un sillónque ha descansado.****
Valdiviase ha puestosu primer vestido de primavera,sobre su piel huilliche-alemanatodas las flores del magnolio,todo el verde,todo el azul.Mi corazónes el pájaroque canta enamoradoen la punta de la rama.****
Ruido de sirenasquiebranla ciudad.Una masivaplegariaempuja el intestino:Ojalá no sea en mi casa.****
Las muñecas en la repisa,encandilandose los ojoscon la luna,(nocturna lámpara,que pestañea a vecescon la infancia).Pienso,en todos los llamadosa jugarque no respondiste,en la luchaque han librado tus pechos,envidiososde la estaturade tus versos.****
En un girode tierra,el díadesperdiciasu ración.****
Esuna súplicasin fruto.El emigrantenopermanecerá.****
Todo lugarserámenos amargosi subes el riocon un pezllenode huevosentu boca.****
Dos hombresdescansandespuésde dividirla tierra.Peronoparalospájaros.****
Aúnsin caminosalguienestámarchandose,siempre.****
A la felicidadle placeigualnavegaropermanecerenla orilla.****
Dijiste ayer:Vendré mañana;dejandome encerradoentredos tiempos.****
Enclandestina oferta,un trozodesu pureza,por una gotade el néctardel pozo inaccesible.****
Juntoal vigilantehay una nochecomo un perroque cuidaal moribundo.Dos orillas sin sol.Donde estamos,donde hubiéramos estado.****